La expansion urbana es una de las funciones ecosistemicas
fundamentales de las ciudades. Todas las ciudades se expanden, algunas
como las ciudades latinoamericanas, a velocidades muy altas que pueden
llegar a 40 m2/minuto.
Esta expansion puede ser entendida de dos formas: como un comportamiento ecosistemico, donde las ciudades al igual que cualquier otro ecosistema, acumulan materia. Es esta materia la que permite que la energia y la informacion fluyan. La segunda forma que deriva de la primera, es metabolica: el proceso de acumulacion material es, tanto en los ecosistemas naturales como en los artificiales (urbanos) un proceso metabolico, donde la materia que se acumula proviene de fuera de los limites del sistema.
Este proceso de acumulacion material ha recibido muy poca, casi nula atencion en los estudios urbanos. Es este paper se describe un nuevo indicador propuesto para medir este proceso de acumulacion material: la tecnomasa. Al igual que en los ecosistemas naturales, la tecnomasa es la sumatoria general de materia acumulada en diferentes compartimientos espaciales. Desde aqui se puede establecer un comportamiento ecosistemico y tambien metabolico de los sistemas urbanos, que permite entenderlos de mejor forma. Finalmente, biomasa y tecnomasa estan en constante competencia por el mismo espacio. Esta es la expresion metabolica del proceso de cambio de cobertura del suelo.
![]() |
Las ciudades latino americanas se expanden a grandes velocidades, superiores a muchos procesos a escala del paisaje. Imagen Landsat (742) ciudad de Buenos Aires. |
Esta expansion puede ser entendida de dos formas: como un comportamiento ecosistemico, donde las ciudades al igual que cualquier otro ecosistema, acumulan materia. Es esta materia la que permite que la energia y la informacion fluyan. La segunda forma que deriva de la primera, es metabolica: el proceso de acumulacion material es, tanto en los ecosistemas naturales como en los artificiales (urbanos) un proceso metabolico, donde la materia que se acumula proviene de fuera de los limites del sistema.
Este proceso de acumulacion material ha recibido muy poca, casi nula atencion en los estudios urbanos. Es este paper se describe un nuevo indicador propuesto para medir este proceso de acumulacion material: la tecnomasa. Al igual que en los ecosistemas naturales, la tecnomasa es la sumatoria general de materia acumulada en diferentes compartimientos espaciales. Desde aqui se puede establecer un comportamiento ecosistemico y tambien metabolico de los sistemas urbanos, que permite entenderlos de mejor forma. Finalmente, biomasa y tecnomasa estan en constante competencia por el mismo espacio. Esta es la expresion metabolica del proceso de cambio de cobertura del suelo.